Herreros de Suso | |||||
---|---|---|---|---|---|
| |||||
Alministración | |||||
País | España | ||||
Autonomía | Castiella y Lleón | ||||
Provincia | provincia d'Ávila | ||||
Tipu d'entidá | conceyu d'España | ||||
Alcalde de Herreros de Suso (es) | José Luis González Pérez | ||||
Nome oficial | Herreros de Suso (es)[1] | ||||
Códigu postal |
05146 | ||||
Xeografía | |||||
Coordenaes | 40°48′07″N 5°02′18″W / 40.801944444444°N 5.0383333333333°O | ||||
Superficie | 21.53 km² | ||||
Altitú | 1010 m | ||||
Demografía | |||||
Población |
140 hab. (2024) - 69 homes (2019) - 57 muyeres (2019) | ||||
Porcentaxe | 0.09% de provincia d'Ávila | ||||
Densidá | 6,5 hab/km² | ||||
Más información | |||||
Estaya horaria | UTC+01:00 | ||||
herrerosdesuso.es | |||||
Herreros de Suso ye un conceyu d'España perteneciente a la provincia d'Ávila, na comunidá autónoma de Castiella y Lleón. En 2017 cuntaba con una población de 134 habitantes.
L'escudu heráldicu y la bandera que representen al conceyu fueron aprobaos oficialmente la 10 de setiembre de 1993. L'escudu se blasona de la siguiente manera:
«Escudu partíu. Primero, de gules con un martiellu d'oru, puestu sobre una incla de plata arrodiáu de llapaes. Segundu, cortáu: Primero, partíu de castilla y Lleón; segundu, de Francia. Timbrado de la Corona Real Española.»
La descripción testual de la bandera ye la siguiente:
«Bandera cuadrada, gironada de colloráu y mariellu, y al centru del escudu municipal nos sos colores.»
Noroeste: Narros del Castillo | Norte: Narros del Castillo | Nordeste: Vita |
Oeste: Blascomillán | Este: Vita | |
Suroeste: San García de Ingelmos | Sur: Solana de Rioalmar | Sureste: El Parral |
El conceyu, que tien una superficie de 21,53 km²,[5] cuenta según el padrón municipal pa 2017 del INE con 134 habitantes y una densidá de 6,22 hab./km².
Gráfica d'evolución demográfica de Herreros de Suso ente 1842 y 2017 |
Población de derechu (1842-1897, sacante 1857 y 1860 que ye población de fechu) según los censos de población del sieglu XIX.[6] Población de derechu (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[6] Población según el padrón municipal de 2011[7] y de 2017 del INE. |