Recesión | |
---|---|
problema social (es) ![]() | |
![]() | |
![]() |
Recesión o Estáu en recesión, en macroeconomía, ye l'amenorgamientu o perda xeneralizada de l'actividá económica d'un país o rexón, midida al traviés de la baxada, en tasa añal, del Productu Interior Brutu (PIB) real, mientres un periodu abondo enllargáu. Nun esiste alcuerdu na doctrina alrodiu de cuál ye dichu periodu, magar, col tiempu vieno estender se la opinión emitida por Julius Shiskin nun artículu publicáu nel diariu New York Times en 1975 en redol a dos trimestres consecutivos de cayida como plazu definitoriu pal términu.[1]
Na teoría de los ciclos económicos, correspuende a la fase descendente del ciclu.[2]
La recesión suelse carauterizar por un amenorgamientu de casi toles variables económiques como son:
La recesión puede producise de forma nidia o abrupta. Nesti últimu casu falamos de crisis. El procesu complícase cuando un eleváu númberu d'empreses entra en quiebra y abasna a los provisores pudiendo llegar en dellos casos a lo que de normal denominamos crisis. Tal amenorgamientu xeneralmente provoca un gran desemplegu. Si la recesión ye bien seria, conozse como depresión.
Delles causes de la recesión son la sobreproducción, l'amenorgamientu del consumu por escasez de demanda (atribuyible a la esmolición sobre'l futuru, por casu), la falta d'innovaciones y de formación de nuevu capital, fluctuaciones casuales, corrupción política y económica. Les recesiones suelen tar motivaes por fuertes oscilaciones de la demanda amestada.