![]() | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
| |||||
Alministración | |||||
País | ![]() | ||||
Autonomía | ![]() | ||||
Provincia | ![]() | ||||
Tipu d'entidá | conceyu d'España | ||||
Alcaldesa de San Lorenzo de Tormes (es) ![]() | María Margarita Jiménez Jiménez | ||||
Nome oficial | San Lorenzo de Tormes (es)[1] | ||||
Nome llocal | San Lorenzo de Tormes (es) | ||||
Códigu postal |
05696 | ||||
Xeografía | |||||
Coordenaes | 40°22′13″N 5°29′17″W / 40.370277777778°N 5.4880555555556°O | ||||
![]() | |||||
Superficie | 14.5 km² | ||||
Altitú | 1034 m | ||||
Llenda con | Los Llanos de Tormes, El Barco de Ávila, El Losar del Barco, La Horcajada y Santa María de los Caballeros | ||||
Demografía | |||||
Población |
30 hab. (2024) - 17 homes (2019) - 14 muyeres (2019) | ||||
Porcentaxe | 0.02% de provincia d'Ávila | ||||
Densidá | 2,07 hab/km² | ||||
Más información | |||||
Estaya horaria | UTC+01:00 | ||||
sanlorenzodetormes.es | |||||
![]() |
San Lorenzo de Tormes ye un conceyu d'España perteneciente a la provincia d'Ávila, na comunidá autónoma de Castiella y Llión. Forma parte de la comarca d'El Barco de Ávila-Piedrahíta y del partíu xudicial de Piedrahíta y ta asitiáu a los pies de l'aguada norte de la Sierra de Villafranca. En 2017 cuntaba con una población de 36 habitantes.
Tien un Vallehondo.
L'escudu heráldicu y la bandera que representen al conceyu fueron aprobaos oficialmente'l 10 de mayu de 2007. L'escudu se blasona de la siguiente manera:
«Escudu de forma española, de gules, una parrilla d'oru acompañada de dos palmes d'oru, faxa ondada y baxada, d'ondes de plata y azur, al timbre, corona real d'España.»
La descripción testual de la bandera ye la siguiente:
«Bandera: tercia a la batiente triple, de proporción 1:2 Colorada o gules al estil, con una parrilla mariella o oru nel so centru; a la batiente, tres franxes horizontales d'igual tamañu, blanca o plata la cimera ya inferior y azul o azur la central.»
Noroeste: El Losar del Barco | Norte: La Horcajada | Nordeste: Santa María de los Caballeros |
Oeste: El Losar del Barco | ![]() |
Este: Santa María de los Caballeros |
Suroeste: El Barco de Ávila | Sur: Los Llanos de Tormes | Sureste: Los Llanos de Tormes |
El datu más antiguu correspuende al del rumbu del Duque d'Alba, que de la mesma recibió mandatu de los Reis Católicos nel añu 1494 y nel cual figuren un Gonzalo de Hontanares y un Alonso García de Hontanares como caballeros d'armes a caballu de les tierres del Barco, a los cualos hónrase nuna placa conmemorativa na plaza principal del pueblu. Hacia l'añu 1517, San Llorienzo de Balvellido conformar 50 habitantes, perteneciendo al Conceyu de Encinares hasta mediaos del sieglu XIX, Hontanares, El Moyón y El Santu, poblaos de la dómina, son abandonaos y parte de los sos pobladores instalar en San Llorienzo, Vallejohondo y Encinares. Nun ye hasta mediaos del sieglu XIX que se constitúi xurisdiccional y eclesiásticamente nel Conceyu y Parroquia respeutivamente.
El conceyu, que tien una superficie de 14,50 km²,[5] cuenta según el padrón municipal pa 2017 del INE con 36 habitantes y una densidá de 2,48 hab./km².
Gráfica d'evolución demográfica de San Lorenzo de Tormes ente 1857 y 2017 |
![]() |
Población de derechu (1842-1897, sacante 1857 y 1860 que ye población de fechu) según los censos de población del sieglu XIX.[6] Población de derechu (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[6] Población según el padrón municipal de 2011[7] y de 2017 del INE. |