![]() | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
| |||||
Alministración | |||||
País | ![]() | ||||
Autonomía | ![]() | ||||
Provincia | ![]() | ||||
Tipu d'entidá | conceyu d'España | ||||
Alcaldesa de Solana de Rioalmar (es) ![]() | María Teresa Martín Sánchez | ||||
Nome oficial | Solana de Rioalmar (es)[1] | ||||
Códigu postal |
05149 | ||||
Xeografía | |||||
Coordenaes | 40°44′14″N 5°00′38″W / 40.737222222222°N 5.0105555555556°O | ||||
![]() | |||||
Superficie | 37 km² | ||||
Altitú | 1125 m | ||||
Llenda con | San García de Ingelmos, Mirueña de los Infanzones, Herreros de Suso, El Parral, Grandes y San Martín, Muñico, Cillán y Chamartín | ||||
Demografía | |||||
Población |
138 hab. (2024) - 93 homes (2019) - 66 muyeres (2019) | ||||
Porcentaxe | 0.09% de provincia d'Ávila | ||||
Densidá | 3,73 hab/km² | ||||
Más información | |||||
Estaya horaria | UTC+01:00 | ||||
solanaderioalmar.es | |||||
![]() |
Solana de Rioalmar ye un conceyu d'España perteneciente a la provincia d'Ávila, na comunidá autónoma de Castiella y Llión. En 2017 cuntaba con una población de 173 habitantes.
L'escudu heráldicu y la bandera que representen al conceyu fueron aprobaos oficialmente la 21 de febreru de 2005. L'escudu se blasona de la siguiente manera:
«Escudu de forma española. D'oru, ondado d'azur y plata puestu en faxa; bordura de gules cargada d'ocho torres d'oru. Al timbre, Corona Real d'España.»
La descripción testual de la bandera ye la siguiente:
«Bandera de proporciones 2:3, mastillada en tercia. A la batiente, sobre'l pañu mariellu (o oru), una franxa horizontal d'azul (o azur); tercia al estil, de colloráu (o gules), tres torres de mariellu (o oru) puesta en palu.»
Noroeste: San García de Ingelmos | Norte: Herreros de Suso | Nordeste: El Parral |
Oeste: Mirueña de los Infanzones | ![]() |
Este: Grandes y San Martín |
Suroeste: Muñico | Sur: Muñico | Sureste: Cillán y Chamartín |
El conceyu, que tien una superficie de 37,14 km²,[5] cuenta según el padrón municipal pa 2017 del INE con 173 habitantes y una densidá de 4,66 hab./km².
Gráfica d'evolución demográfica de Solana de Rioalmar ente 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derechu (1842-1897, sacante 1857 y 1860 que ye población de fechu) según los censos de población del sieglu XIX.[6] Población de derechu (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[6] Población según el padrón municipal de 2011[7] y de 2017 del INE. |