(10005) Chernega | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Nikolái Chernyj | |
Fecha | 24 de septiembre de 1976 | |
Lugar | Naúchni | |
Designaciones | 1976 SS2, 1983 RH7, 1994 UN | |
Nombre provisional | 1976 SS2 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 21,06° | |
Inclinación | 3,401° | |
Argumento del periastro | 322,3° | |
Semieje mayor | 2,332 ua | |
Excentricidad | 0,2135 | |
Anomalía media | 272° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 1,834 ua | |
Apoastro o afelio | 2,83 ua | |
Período orbital sideral | 1301 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 14.1 y 14.29 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (10004) Igormakarov | |
Siguiente | (10006) Sessai | |
(10005) Chernega es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto el 24 de septiembre de 1976 por Nikolái Stepánovich Chernyj desde el Observatorio Astrofísico de Crimea, en Naúchni.
Chernega se designó inicialmente como 1976 SS2. Posteriormente, en 2001, fue nombrado en honor del astrónomo soviético Nikolái Chernega.[2]
Chernega orbita a una distancia media de 2,332 ua del Sol, pudiendo acercarse hasta 1,834 ua y alejarse hasta 2,83 ua. Su excentricidad es 0,2135 y la inclinación orbital 3,401 grados. Emplea 1301 días en completar una órbita alrededor del Sol. El movimiento de Chernega sobre el fondo estelar es de 0,2767 grados por día.[1]
La magnitud absoluta de Chernega es 14.[1]