(12032) Ivory | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | P.G Comba | |
Fecha | 31 de enero de 1997 | |
Lugar | Observatorio de Prescott | |
Designaciones | 1997 BP5, 1977 RZ18 | |
Nombre provisional | 1997 BP5 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 142.5613007413477 º | |
Inclinación | 2.705734920557307 º | |
Argumento del periastro | 291.7189289429996 º | |
Semieje mayor | 2.373078075145265 ua | |
Excentricidad | 0.1824408881364918 | |
Anomalía media | 98.32051763887965 º | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460000.5 (2023-Feb-25.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.940131603498526 ua | |
Apoastro o afelio | 2.806024546792004 ua | |
Período orbital sideral | 1335.261931005566 días | |
Características físicas | ||
Periodo de rotación | 30.165 horas | |
Magnitud absoluta | 15.6 y 15.77 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (12031) Kobaton | |
Siguiente | (12033) Anselmo | |
(12032) Ivory es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por Paul G. Comba el 31 de enero de 1997 desde el Observatorio de Prescott.
Designado provisionalmente como 1997 BP5, fue nombrado en honor a James Ivory (1765-1842), matemático escocés y profesor del Royal Military College, publicó más de noventa artículos sobre diversos problemas matemático-físicos, incluida la atracción de elipsoides, las órbitas de los cometas, la refracción atmosférica y el equilibrio de los cuerpos fluidos.[2]
(12032) Ivory está situado a una distancia media de 2,373 ua, pudiendo alejarse un máximo de 2,806 ua y acercarse un máximo de 1,940 ua. Tiene una excentricidad de 0,182.
(12032) Ivory tiene una magnitud absoluta de 15,73.