(12664) Sonisenia | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | L. I. Chernyj | |
Fecha | 27 de septiembre de 1978 | |
Lugar | Observatorio Astrofísico de Crimea | |
Designaciones | 1978 SS5 = 1982 UZ3 = 1985 HR1 | |
Nombre provisional | 1978 SS5 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 193° | |
Inclinación | 2° | |
Argumento del periastro | 166° | |
Semieje mayor | 2 ua | |
Excentricidad | 0,0402833694 | |
Anomalía media | 55° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (13/01/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2 ua | |
Apoastro o afelio | 2 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1515 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 14.3 y 14.47 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (12663) 1978 RL7 | |
Siguiente | (12665) 1978 VE7 | |
(12664) Sonisenia es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 27 de septiembre de 1978 por la astrónoma soviética Liudmila Chernyj desde el Observatorio Astrofísico de Crimea.
Designado provisionalmente como 1978 SS5. Fue nombrado Sonisenia en homenaje a Sonya y Senya, hijos de Mark Ziselevich Orlovski, periodista en Kiev e íntimo amigo de la descubridora.