(1408) Trusanda | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Karl Wilhelm Reinmuth | |
Fecha | 23 de noviembre de 1936 | |
Lugar | Heidelberg | |
Designaciones | 1936 WF | |
Nombre provisional | 1936 WF | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 201,5° | |
Inclinación | 8,347° | |
Argumento del periastro | 188,3° | |
Semieje mayor | 3,111 ua | |
Excentricidad | 0,09289 | |
Anomalía media | 120,4° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 2,822 ua | |
Apoastro o afelio | 3,4 ua | |
Período orbital sideral | 2004 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 32,46 km | |
Magnitud absoluta | 11.2 y 11.3 | |
Albedo | 0,0668 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (1407) Lindelof | |
Siguiente | (1409) Isko | |
(1408) Trusanda es el asteroide número 1408 situado en el cinturón principal. Fue descubierto por el astrónomo Karl Wilhelm Reinmuth desde el observatorio de Heidelberg, el 23 de noviembre de 1936. Su designación alternativa es 1936 WF. Está nombrado en honor de Trude Hochgesand, una conocida del astrónomo alemán Heinrich Vogt (1890-1968).[2]