(1431) Luanda | ||
---|---|---|
![]() | ||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Cyril Jackson | |
Fecha | 29 de julio de 1937 | |
Lugar | Johannesburgo | |
Designaciones | 1937 OB, 1949 KZ | |
Nombre provisional | 1937 OB | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 117,9° | |
Inclinación | 14,01° | |
Argumento del periastro | 223,3° | |
Semieje mayor | 2,619 ua | |
Excentricidad | 0,1839 | |
Anomalía media | 62,1° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 2,137 ua | |
Apoastro o afelio | 3,1 ua | |
Período orbital sideral | 1548 días | |
Características físicas | ||
Periodo de rotación | 4,141 horas | |
Magnitud absoluta | 11.5, 11.6 y 11.65 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (1430) Somalia | |
Siguiente | (1432) Ethiopia | |
(1431) Luanda es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por Cyril V. Jackson el 29 de julio de 1937 desde el observatorio Union de Johannesburgo, República Sudaficana.
Luanda se designó inicialmente como 1937 OB. Más tarde fue nombrado por la ciudad angoleña de Luanda.[2]
Luanda orbita a una distancia media del Sol de 2,619 ua, pudiendo alejarse hasta 3,1 ua. Tiene una excentricidad de 0,1839 y una inclinación orbital de 14,01°. Emplea 1548 días en completar una órbita alrededor del Sol.