(1442) Corvina | ||||
---|---|---|---|---|
Descubrimiento | ||||
Descubridor | György Kulin | |||
Fecha | 29 de diciembre de 1937 | |||
Lugar | Budapest | |||
Designaciones | A902 UA, A924 EK, 1931 TA3, 1937 YF, 1938 CR, 1974 OX | |||
Nombre provisional | 1937 YF | |||
Categoría | Cinturón de asteroides | |||
Orbita a | Sol | |||
Elementos orbitales | ||||
Longitud del nodo ascendente | 220,9° | |||
Inclinación | 1,255° | |||
Argumento del periastro | 125,7° | |||
Semieje mayor | 2,874 ua | |||
Excentricidad | 0,07807 | |||
Anomalía media | 37,96° | |||
Elementos orbitales derivados | ||||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |||
Periastro o perihelio | 2,65 ua | |||
Apoastro o afelio | 3,099 ua | |||
Período orbital sideral | 1780 días | |||
Características físicas | ||||
Clase espectral |
| |||
Magnitud absoluta | 11.57 y 11.53 | |||
Cuerpo celeste | ||||
Anterior | (1441) Bolyai | |||
Siguiente | (1443) Ruppina | |||
(1442) Corvina es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 29 de diciembre de 1937 por György Kulin desde el observatorio Konkoly de Budapest, Hungría.
Corvina se designó inicialmente como 1937 YF. Posteriormente fue nombrado en honor del rey húngaro Matías Corvino (1440-1490).[2]
Corvina orbita a una distancia media de 2,874 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 3,099 ua y acercarse hasta 2,65 ua. Su inclinación orbital es 1,255° y la excentricidad 0,07807. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1780 días.[1]