(1910) Mikhailov | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Liudmila Zhuravliova | |
Fecha | 8 de octubre de 1972 | |
Lugar | Naúchni | |
Designaciones | 1972 TZ1, 1950 QR, 1954 JL, 1959 GP, 1959 JK, 1961 TR, 1969 DD, A916 FC | |
Nombre provisional | 1972 TZ1 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 200,9° | |
Inclinación | 10,36° | |
Argumento del periastro | 330,1° | |
Semieje mayor | 3,045 ua | |
Excentricidad | 0,05071 | |
Anomalía media | 204,5° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 2,891 ua | |
Apoastro o afelio | 3,2 ua | |
Período orbital sideral | 1941 días | |
Características físicas | ||
Periodo de rotación | 8,88 horas | |
Magnitud absoluta | 11.5 y 11.69 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (1909) Alekhin | |
Siguiente | (1911) Schubart | |
(1910) Mikhailov es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto el 8 de octubre de 1972 por Liudmila Vasílievna Zhuravliova desde el Observatorio Astrofísico de Crimea, Naúchni.
Mikhailov fue designado inicialmente como 1972 TZ1. Posteriormente, se nombró en honor del astrónomo ruso Aleksandr Aleksándrovich Mijáilov (1888-1983), quien fuera director del observatorio de Púlkovo de 1947 a 1964.[2]
Mikhailov orbita a una distancia media de 3,045 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 3,2 ua. Tiene una excentricidad de 0,05071 y una inclinación orbital de 10,36°. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1941 días.