(19718) Albertjarvis | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | David S. Dixon | |
Fecha | 5 de noviembre de 1999 | |
Lugar | Las Cruces | |
Designaciones | 1994 JK1 = 1998 HJ120 = 1999 VF2 | |
Nombre provisional | 1999 VF2 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 100.1513277001485 ° | |
Inclinación | 14.65114552299351 ° | |
Argumento del periastro | 151.8622312596132 ° | |
Semieje mayor | 2.604482513194854 ua | |
Excentricidad | 0.131235813290188 | |
Anomalía media | 77.4565601474531 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460600.5 (2024-Oct-17.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.262681132375654 ua | |
Apoastro o afelio | 2.946283894014053 ua | |
Período orbital sideral | 1535.255265907008 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 5.557 Km | |
Magnitud absoluta | 13.3 y 13.4 | |
Albedo | 0.300 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (19717) 1999 UZ40 | |
Siguiente | (19719) Glasser | |
(19718) Albertjarvis es un asteroide del cinturón de asteroides descubierto el 5 de noviembre de 1999 por David S. Dixon en observatorio astronómico de Jornada, en Las Cruces, Nuevo México.
Designado provisionalmente como 1999 VF2 fue nombrado por Albert G. Jarvis (1911-1996) quien inventó los elementos de fijación para la industria y las máquinas para producirlos. Además de inventor, también fue un buen amigo y vecino, siempre dispuesto a ayudar a reparar la casa o la maquinaria agrícola de un vecino, o ayudar a un adolescente a construir un proyecto científico o reconstruir su primer automóvil.[2]
Albertjarvis está situado a una distancia media del Sol de 2,604 ua, pudiendo alejarse hasta 2,946 ua y acercarse hasta 2,263 ua. Su excentricidad es 0,131 y la inclinación orbital 14,651 grados. Emplea 1535,26 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Pertenece a la familia de asteroides de (15) Eunomia.[4]
La magnitud absoluta de Albertjarvis es 13,40. Tiene 5,557 km de diámetro y su albedo se estima en 0,300.