(2036) Sheragul | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Nikolái Chernyj | |
Fecha | 22 de septiembre de 1973 | |
Lugar | Naúchni | |
Designaciones | A915 HC, 1929 PN, 1929 PP, 1952 FJ1, 1956 RN, 1973 SY2 | |
Nombre provisional | 1973 SY2 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 346,3° | |
Inclinación | 3,973° | |
Argumento del periastro | 306,1° | |
Semieje mayor | 2,244 ua | |
Excentricidad | 0,1857 | |
Anomalía media | 151,3° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 1,828 ua | |
Apoastro o afelio | 2,661 ua | |
Período orbital sideral | 1228 días | |
Características físicas | ||
Periodo de rotación | 5,41 horas | |
Magnitud absoluta | 12.8 y 12.89 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (2035) Stearns | |
Siguiente | (2037) Tripaxeptalis | |
(2036) Sheragul es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Nikolái Stepánovich Chernyj desde el Observatorio Astrofísico de Crimea, en Naúchni, el 22 de septiembre de 1973.
Sheragul fue designado inicialmente como 1973 SY2. Posteriormente se nombró por la localidad siberiana de Seragul.[2]
Sheragul orbita a una distancia media del Sol de 2,244 ua, pudiendo acercarse hasta 1,828 ua y alejarse hasta 2,661 ua. Su inclinación orbital es 3,973 grados y la excentricidad 0,1857. Emplea 1228 días en completar una órbita alrededor del Sol.[1]
La magnitud absoluta de Sheragul es 12,7 y el periodo de rotación de 5,41 horas.[1]