(2066) Palala | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Cyril V. Jackson | |
Fecha | 4 de junio de 1934 | |
Lugar | Johannesburgo | |
Designaciones | 1934 LB = 1931 TZ = 1934 LH = 1952 DH2 = 1967 GC = 1974 CZ = 1975 NZ = 1975 QM | |
Nombre provisional | 1934 LB | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 117,2234673° | |
Inclinación | 3,753596696° | |
Argumento del periastro | 109,4460462° | |
Semieje mayor | 2,393699779 ua | |
Excentricidad | 0,127743032 | |
Anomalía media | 34,93865391° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | [1] 2457400,5 (13/01/2016) TDB[2] | |
Periastro o perihelio | 2,087921312 ua | |
Apoastro o afelio | 2,699478245 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1352,704536 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | 19 km | |
Periodo de rotación | 9,732 horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 12.7 y 12.96 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (2065) Spicer | |
Siguiente | (2067) Aksnes | |
(2066) Palala es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 4 de junio de 1934 por el astrónomo sudafricano Cyril V. Jackson desde el observatorio Union de Johannesburgo, República Sudafricana.
Designado provisionalmente como 1934 LB. Fue nombrado en homenaje al río Palala, afluente del río Limpopo de Sudáfrica.