(21415) Nicobrenner | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | LINEAR, Lincoln Near-Earth Asteroid Research | |
Fecha | 20 de marzo de 1998 | |
Lugar | Laboratorio Lincoln | |
Designaciones | 1998 FM70 = 1969 TO5 | |
Nombre provisional | 1998 FM70 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 49.98228532883606 ° | |
Inclinación | 2.658906179166312 ° | |
Argumento del periastro | 271.2312721008367 ° | |
Semieje mayor | 2.411764736875313 ua | |
Excentricidad | 0.2093375894478229 | |
Anomalía media | 234.8723660307694 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.906891720542572 ua | |
Apoastro o afelio | 2.916637753208053 ua | |
Período orbital sideral | 1368.046433592949 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 3.581 km | |
Periodo de rotación | 3.37 horas | |
Magnitud absoluta | 14.4 y 14.55 | |
Albedo | 0.315 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (21414) Blumenthal | |
Siguiente | (21416) Sisichen | |
(21415) Nicobrenner es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 20 de marzo de 1998 por el equipo del Lincoln Near-Earth Asteroid Research desde el Laboratorio Lincoln, Socorro, Nuevo México.
Designado provisionalmente como 1998 FM70. Fue nombrado por Nicole Rachelle Brenner (n. 1988) quien obtuvo el segundo lugar en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Intel 2006 por su proyecto de ingeniería. Asiste a Lawrence High School, Cedarhurst, Nueva York, USA.[2]
Nicobrenner está situado a una distancia media del Sol de 2,412 ua, pudiendo alejarse hasta 2,917 ua y acercarse hasta 1,907 ua. Su excentricidad es 0,209 y la inclinación orbital 2,659 grados. Emplea 1368,05 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Pertenece a la familia de asteroides de (135) Hertha.[3]
La magnitud absoluta de Nicobrenner es 14,54. Tiene 3,581 km de diámetro y su albedo se estima en 0,315.