(246913) Slocum | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Christopher Aikman | |
Fecha | 23 de septiembre de 1998 | |
Lugar | Observatorio Astrofísico Dominion | |
Designaciones | 1998 SU63 = 2002 PK61 | |
Nombre provisional | 1998 SU63 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 281,9301° | |
Inclinación | 12,1449° | |
Argumento del periastro | 96,3342° | |
Semieje mayor | 2,5418 ua | |
Excentricidad | 0,2191 | |
Anomalía media | 227,5382° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458000.5 (2017-Sep-04.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,9848 ua | |
Apoastro o afelio | 3,0988 ua | |
Período orbital sideral | 1480,1869 días | |
Último perihelio | 2458545,1336 JED | |
Velocidad orbital media | 0,2432°/día | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 16.4 y 16.57 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (246912) 1998 RB41 | |
Siguiente | (246914) 1998 SZ124 | |
(246913) Slocum es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 23 de septiembre de 1998 por Christopher Aikman desde el Observatorio Astrofísico Dominion, en Canadá.
Slocum se designó inicialmente como 1998 SU63. Más adelante fue nombrado en honor al escritor y navegante canadiense Joshua Slocum (1844-1909?).[3]
Slocum orbita a una distancia media del Sol de 2,5418 ua, pudiendo acercarse hasta 1,9848 ua y alejarse hasta 3,0988 ua. Tiene una excentricidad de 0,2191 y una inclinación orbital de 12,1449° grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1480 días.[2]
Su magnitud absoluta es 16,5.[2]