(2719) Suzhou | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Observatorio de la Montaña Púrpura | |
Fecha | 22 de septiembre de 1965 | |
Lugar | Nankín | |
Designaciones | 1965 SU, A907 VJ, 1962 XG, 1973 AH2, 1975 WU, 1978 RQ5, 1978 TC4, 1980 KT, 1981 QU | |
Nombre provisional | 1965 SU | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 125,6° | |
Inclinación | 0,6238° | |
Argumento del periastro | 321,2° | |
Semieje mayor | 2,188 ua | |
Excentricidad | 0,123 | |
Anomalía media | 2,857° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 1,919 ua | |
Apoastro o afelio | 2,457 ua | |
Período orbital sideral | 1182 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 13 y 13.09 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (2718) Handley | |
Siguiente | (2720) Pyotr Pervyj | |
(2719) Suzhou es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto el 22 de septiembre de 1965 por el equipo del Observatorio de la Montaña Púrpura desde el observatorio homónimo de Nankín, China.
Suzhou recibió inicialmente la designación de 1965 SU. Más adelante, en 1991, se nombró por la ciudad china de Suzhou.[2]
Suzhou está situado a una distancia media de 2,188 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 2,457 ua y acercarse hasta 1,919 ua. Su excentricidad es 0,123 y la inclinación orbital 0,6238 grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1182 días.[1]
La magnitud absoluta de Suzhou es 13.[1]