(2791) Paradise | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Descubrimiento | ||||||
Descubridor | Schelte John Bus | |||||
Fecha | 13 de febrero de 1977 | |||||
Lugar | Observatorio Palomar | |||||
Designaciones | 1977 CA | |||||
Nombre provisional | 1977 CA | |||||
Categoría | Cinturón de asteroides | |||||
Orbita a | Sol | |||||
Elementos orbitales | ||||||
Longitud del nodo ascendente | 336,1° | |||||
Inclinación | 31,09° | |||||
Argumento del periastro | 165,6° | |||||
Semieje mayor | 2,396 ua | |||||
Excentricidad | 0,1725 | |||||
Anomalía media | 66,03° | |||||
Elementos orbitales derivados | ||||||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |||||
Periastro o perihelio | 1,982 ua | |||||
Apoastro o afelio | 2,809 ua | |||||
Período orbital sideral | 1354 días | |||||
Características físicas | ||||||
Periodo de rotación | 9,81 horas | |||||
Clase espectral |
| |||||
Magnitud absoluta | 12.3 y 12.51 | |||||
Cuerpo celeste | ||||||
Anterior | (2790) Needham | |||||
Siguiente | (2792) Ponomarev | |||||
(2791) Paradise es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por Schelte John Bus el 13 de febrero de 1977 desde el observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Paradise fue designado inicialmente como 1977 CA. Más adelante, en 1983, se nombró por la localidad californiana de Paradise.[2]
Paradise orbita a una distancia media de 2,396 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 2,809 ua y acercarse hasta 1,982 ua. Su excentricidad es 0,1725 y la inclinación orbital 31,09 grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1354 días.[1]
La magnitud absoluta de Paradise es 12,2 y el periodo de rotación de 9,81 horas. Está asignado al tipo espectral SU de la clasificación Tholen y al Sa de la SMASSII.[1]