(2926) Caldeira | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | H. Debehogne | |
Fecha | 22 de mayo de 1980 | |
Lugar | Observatorio de La Silla | |
Designaciones | 1980 KG = 1942 FL | |
Nombre provisional | 1980 KG | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 220,9827121619° | |
Inclinación | 3,4806888106° | |
Argumento del periastro | 35,5400045283° | |
Semieje mayor | 2,2743766463 ua | |
Excentricidad | 0,1187773964 | |
Anomalía media | 181,2853817343° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,0042321098 ua | |
Apoastro o afelio | 2,5445211828 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1252,82960607309 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 13.3 y 13.4 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (2925) Beatty | |
Siguiente | (2927) Alamosa | |
(2926) Caldeira es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 22 de mayo de 1980 por Henri Debehogne desde el Observatorio de La Silla, Chile.
Designado provisionalmente como 1980 KG. Fue nombrado Caldeira en honor al astrónomo brasileño Felipe Caldeira.