(3228) Pire | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | S. J. V. Arend | |
Fecha | 8 de febrero de 1935 | |
Lugar | Real Observatorio de Bélgica | |
Designaciones | 1935 CL = 1943 GB = 1958 BA = 1962 EC = 1970 ER1 = 1972 TB4 = 1972 VD = 1972 XJ1 = 1978 JU2 = 1979 QE7 = A916 GD = A918 WB | |
Nombre provisional | 1935 CL | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 290,3885843212° | |
Inclinación | 1,9204738952° | |
Argumento del periastro | 189,6460848691° | |
Semieje mayor | 2,4639574648 ua | |
Excentricidad | 0,1330388463 | |
Anomalía media | 51,0214582311° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (13/01/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,1361554063 ua | |
Apoastro o afelio | 2,7917595234 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1412,69444165498 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Periodo de rotación | 11,5418 horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 12.8 y 12.95 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (3227) Hasegawa | |
Siguiente | (3229) Solnhofen | |
(3228) Pire es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 8 de febrero de 1935 por Sylvain Julien Victor Arend desde el Real Observatorio de Bélgica, Uccle.
Designado provisionalmente como 1935 CL. Fue nombrado Pire en honor al sacerdote dominico belga Dominique Pire.