(3450) Dommanget | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | H. Debehogne | |
Fecha | 31 de agosto de 1983 | |
Lugar | Observatorio de La Silla | |
Designaciones | 1983 QJ = 1961 VW = 1977 FL1 = 1979 WJ7 = 1984 YH4 | |
Nombre provisional | 1983 QJ | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 71,59407924° | |
Inclinación | 6,466517281° | |
Argumento del periastro | 334,851461° | |
Semieje mayor | 2,744760842 ua | |
Excentricidad | 0,063630292 | |
Anomalía media | 23,95136247° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,570110909 ua | |
Apoastro o afelio | 2,919410776 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1660,944768 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 12.5 y 12.71 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (3449) Abell | |
Siguiente | (3451) Mentor | |
(3450) Dommanget es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 31 de agosto de 1983 por Henri Debehogne desde el Observatorio de La Silla, Chile.
Designado provisionalmente como 1983 QJ. Fue nombrado Dommanget en honor al astrónomo belga Jean Dommanget.