(4010) Nikolʹskij | ||
---|---|---|
![]() | ||
Descubrimiento | ||
Descubridor | N. S. Chernyj | |
Fecha | 21 de agosto de 1977 | |
Lugar | Observatorio Astrofísico de Crimea | |
Designaciones | 1977 QJ2 = 1985 QA4 | |
Nombre provisional | 1977 QJ2 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 318,9867449° | |
Inclinación | 5,418375457° | |
Argumento del periastro | 339,5238661° | |
Semieje mayor | 2,550241606 ua | |
Excentricidad | 0,126407833 | |
Anomalía media | 240,8128178° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,227871091 ua | |
Apoastro o afelio | 2,872612121 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1487,546043 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Periodo de rotación | 3,877 horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 13.4 y 13.69 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4009) Drobyshevskij | |
Siguiente | (4011) Bakharev | |
(4010) Nikolʹskij es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 21 de agosto de 1977 por Nikolái Stepánovich Chernyj desde el Observatorio Astrofísico de Crimea (República de Crimea).
Designado provisionalmente como 1977 QJ2. Fue nombrado Nikolʹskij en honor al astrónomo soviético Gennady Mihajlovic Nikolskij.