(4042) Okhotsk | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | K. Endate; K. Watanabe | |
Fecha | 15 de enero de 1989 | |
Lugar | Observatorio de Kitami | |
Designaciones | 1989 AT1 = 1974 DV = 1980 TO12 = 1984 YK1 | |
Nombre provisional | 1989 AT1 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 69,3336815° | |
Inclinación | 3,526085529° | |
Argumento del periastro | 19,69830038° | |
Semieje mayor | 2,422360085 ua | |
Excentricidad | 0,136659331 | |
Anomalía media | 132,267085° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,091321976 ua | |
Apoastro o afelio | 2,753398193 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1377,071466 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Diámetro | 8,593 | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 14.2 y 14.36 | |
Albedo | 0,07 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4041) Miyamotoyohko | |
Siguiente | (4043) Perolof | |
(4042) Okhotsk es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 15 de enero de 1989 por Kin Endate y el también astrónomo Kazuro Watanabe desde el Observatorio de Kitami, Hokkaidō, Japón.
Designado provisionalmente como 1989 AT1. Fue nombrado Okhotsk en homenaje al Mar de Ojotsk que baña las costas de Japón.