(4057) Demofonte | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Edward Bowell | |
Fecha | 15 de octubre de 1985 | |
Lugar | Anderson Mesa | |
Designaciones | 1985 TQ | |
Nombre provisional | 1985 TQ | |
Categoría | Asteroides troyanos de Júpiter | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 24,44° | |
Inclinación | 2,874° | |
Argumento del periastro | 59,13° | |
Semieje mayor | 5,261 ua | |
Excentricidad | 0,1187 | |
Anomalía media | 99,12° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 4,637 ua | |
Apoastro o afelio | 5,886 ua | |
Período orbital sideral | 4408 días | |
Características físicas | ||
Periodo de rotación | 29,31 horas | |
Magnitud absoluta | 10.1 y 10.29 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4056) Timwarner | |
Siguiente | (4058) Cecilgreen | |
(4057) Demofonte es un asteroide perteneciente a los asteroides troyanos de Júpiter descubierto el 15 de octubre de 1985 por Edward L. G. Bowell desde la Estación Anderson Mesa, en Flagstaff, Estados Unidos.
Demofonte recibió al principio la designación de 1985 TQ. Más tarde, en 1997, se nombró por Demofonte, un personaje de la mitología griega.[2]
Demofonte está situado a una distancia media del Sol de 5,261 ua, pudiendo alejarse hasta 5,886 ua y acercarse hasta 4,637 ua. Tiene una inclinación orbital de 2,874 grados y una excentricidad de 0,1187. Emplea 4408 días en completar una órbita alrededor del Sol.[1]
La magnitud absoluta de Demofonte es 10,1 y el periodo de rotación de 29,31 horas.[1]