(4058) Cecilgreen | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | E. L. G. Bowell | |
Fecha | 4 de mayo de 1986 | |
Lugar | Estación Anderson Mesa | |
Designaciones | 1986 JV = 1972 XC = 1981 JB1 | |
Nombre provisional | 1986 JV | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 61,81120962° | |
Inclinación | 10,78357969° | |
Argumento del periastro | 250,2875781° | |
Semieje mayor | 3,013982952 ua | |
Excentricidad | 0,094818422 | |
Anomalía media | 207,9294983° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,728201845 ua | |
Apoastro o afelio | 3,299764059 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1911,215303 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Diámetro | 15,405 | |
Periodo de rotación | 7,34 horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 11.5 y 11.71 | |
Albedo | 0,225 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4057) Demophon | |
Siguiente | (4059) Balder | |
(4058) Cecilgreen es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 4 de mayo de 1986 por Edward Bowell desde la Estación Anderson Mesa (condado de Coconino, cerca de Flagstaff, Arizona, Estados Unidos).
Designado provisionalmente como 1986 JV. Fue nombrado Cecilgreen en honor del filántropo estadounidense Cecil H. Green.