(4059) Balder | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | P. Jensen | |
Fecha | 29 de septiembre de 1987 | |
Lugar | Observatorio Brorfelde | |
Designaciones | 1987 SB5 = 1956 XQ = 1977 TC4 = 1977 TM7 = 1977 VG2 = 1983 XW1 | |
Nombre provisional | 1987 SB5 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 238,1489751° | |
Inclinación | 9,452386109° | |
Argumento del periastro | 29,61028301° | |
Semieje mayor | 3,019819201 ua | |
Excentricidad | 0,070488499 | |
Anomalía media | 266,5863638° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,806956679 ua | |
Apoastro o afelio | 3,232681723 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1916,769279 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Diámetro | 17,019 | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 11.4 y 11.6 | |
Albedo | 0,097 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4058) Cecilgreen | |
Siguiente | (4060) Deipylos | |
(4059) Balder es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 29 de septiembre de 1987 por Poul Jensen desde el Observatorio Brorfelde, Holbæk, Dinamarca.
Designado provisionalmente como 1987 SB5. Fue nombrado Balder en homenaje al dios de la mitología nórdica Balder.