(4151) Alanhale | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | C. J. S. Shoemaker; E. M. Shoemaker | |
Fecha | 24 de abril de 1985 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1985 HV1 = 1968 HD = 1976 SO1 = 1979 FX1 = 1982 SZ4 = 1985 JX | |
Nombre provisional | 1985 HV1 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 67,0514427921° | |
Inclinación | 1,007966208° | |
Argumento del periastro | 74,9645414611° | |
Semieje mayor | 3,1472571005 ua | |
Excentricidad | 0,1414199899 | |
Anomalía media | 275,9537031853° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,7021720331 ua | |
Apoastro o afelio | 3,5923421678 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 2039,37344461127 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Diámetro | 19,526 | |
Periodo de rotación | 11,9177 horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 12.3 y 12.47 | |
Albedo | 0,045 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4150) Starr | |
Siguiente | (4152) Weber | |
(4151) Alanhale es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 24 de abril de 1985 por Carolyn Shoemaker y por su esposo que también era astrónomo Eugene Shoemaker desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Designado provisionalmente como 1985 HV1. Fue nombrado Alanhale en honor al astrónomo estadounidense Alan Hale.