(4173) Thicksten | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | C. J. S. Shoemaker | |
Fecha | 27 de mayo de 1982 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1982 KG1 = 1951 WG1 = 1969 TS6 = 1969 VG3 = 1985 CB = 1999 CE154 | |
Nombre provisional | 1982 KG1 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 107,297477° | |
Inclinación | 4,144316294° | |
Argumento del periastro | 18,23906901° | |
Semieje mayor | 2,358950651 ua | |
Excentricidad | 0,121057188 | |
Anomalía media | 253,5620594° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,07338272 ua | |
Apoastro o afelio | 2,644518583 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1323,35606 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Diámetro | 11,533 | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 13.7 y 13.79 | |
Albedo | 0,075 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4172) Rochefort | |
Siguiente | (4174) Pikulia | |
(4173) Thicksten es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 27 de mayo de 1982 por Carolyn Shoemaker desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Designado provisionalmente como 1982 KG1. Fue nombrado Thicksten en honor a Robert P. Thicksten, director del Observatorio Palomar.