(4253) Märker | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | C. J. S. Shoemaker | |
Fecha | 11 de octubre de 1985 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1985 TN3 = 1981 WN7 = 1984 MW | |
Nombre provisional | 1985 TN3 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 345,2025079537° | |
Inclinación | 14,5392599067° | |
Argumento del periastro | 341,6160831151° | |
Semieje mayor | 2,6191393889 ua | |
Excentricidad | 0,1759151175 | |
Anomalía media | 133,7879522628° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,1583931756 ua | |
Apoastro o afelio | 3,0798856021 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1548,23308800971 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Diámetro | 7,246 | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 12.7 y 12.89 | |
Albedo | 0,307 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4252) Godwin | |
Siguiente | (4254) Kamél | |
(4253) Märker es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 11 de octubre de 1985 por Carolyn Shoemaker desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Designado provisionalmente como 1985 TN3. Fue nombrado Märker en homenaje al alemán “Wolfgang Marker”, propietario y director de la fábrica de cementos Marker en Hamburgo, situado en el borde del cráter de impacto de Ries.