(4544) Janto | ||
---|---|---|
| ||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Norman Thomas, Henry Holt | |
Fecha | 31 de marzo de 1989 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1989 FB | |
Nombre provisional | 1989 FB | |
Categoría | Asteroide Apolo | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 24,01° | |
Inclinación | 14,14° | |
Argumento del periastro | 333,7° | |
Semieje mayor | 1,042 ua | |
Excentricidad | 0,2501 | |
Anomalía media | 258,5° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 0,7812 ua | |
Apoastro o afelio | 1,302 ua | |
Período orbital sideral | 388,4 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 1,3 km | |
Periodo de rotación | 37,65 horas | |
Magnitud absoluta | 17.1 y 17.38 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4543) Phoinix | |
Siguiente | (4545) Primolevi | |
(4544) Janto es un asteroide que forma parte de los asteroides Apolo y fue descubierto por Norman G. Thomas y Henry E. Holt el 31 de marzo de 1989 desde el observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Janto se designó inicialmente como 1989 FB. Posteriormente, en 1991, fue nombrado con la palabra del griego para «justo».[2]
Janto está situado a una distancia media del Sol de 1,042 ua, pudiendo alejarse hasta 1,302 ua y acercarse hasta 0,7812 ua. Su excentricidad es 0,2501 y la inclinación orbital 14,14 grados. Emplea 388,4 días en completar una órbita alrededor del Sol.[1]
Janto es un asteroide cercano a la Tierra.
La magnitud absoluta de Janto es 17,1. Tiene 1,3 km de diámetro y emplea 37,65 horas en completar una vuelta sobre su eje.[1]