(4807) Noboru | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | T. Kobayashi | |
Fecha | 10 de enero de 1991 | |
Lugar | Observatorio de Ōizumi | |
Designaciones | 1991 AO = 1929 UG = 1961 VR = 1961 XF = 1970 GW = 1982 QM1 = 1982 RM3 | |
Nombre provisional | 1991 AO | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 330,0715783° | |
Inclinación | 0,490860216° | |
Argumento del periastro | 93,81936977° | |
Semieje mayor | 2,327970538 ua | |
Excentricidad | 0,211449045 | |
Anomalía media | 133,3222569° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,835723392 ua | |
Apoastro o afelio | 2,820217684 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1297,372376 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Diámetro | 4,682 | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 13.6 y 13.81 | |
Albedo | 0,321 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4806) Miho | |
Siguiente | (4808) Ballaero | |
(4807) Noboru es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 10 de enero de 1991 por Takao Kobayashi desde el Observatorio de Ōizumi, Ōizumi, Japón.
Designado provisionalmente como 1991 AO. Fue nombrado Noboru en honor a Noboru Yamada uno de los más grandes alpinistas japoneses que tenía la intención de subir todos los picos de más de 8000 metros y consiguió escalar nueve de ellos en doce expediciones.
Noboru está situado a una distancia media del Sol de 2,327 ua, pudiendo alejarse hasta 2,820 ua y acercarse hasta 1,835 ua. Su excentricidad es 0,211 y la inclinación orbital 0,490 grados. Emplea 1297 días en completar una órbita alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Noboru es 13,6. Tiene 4,682 km de diámetro y su albedo se estima en 0,321.