(5427) Jensmartin | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | P. Jensen | |
Fecha | 13 de mayo de 1986 | |
Lugar | Observatorio Brorfelde | |
Designaciones | 1986 JQ = 1989 QH1 | |
Nombre provisional | 1986 JQ | |
Categoría | Cinturón interior de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 219,8426424720189 ° | |
Inclinación | 20,39609554633401 ° | |
Argumento del periastro | 73,38145697200946 ° | |
Semieje mayor | 1,931737811376142 ua | |
Excentricidad | 0,07455924857120257 | |
Anomalía media | 263,8106080646279 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458200,5 (2018-Mar-23,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,787708891723357 ua | |
Apoastro o afelio | 2,075766731028927 ua | |
Período orbital sideral | 980,6650503556102 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 3,129 km. | |
Periodo de rotación | 5,81 horas | |
Magnitud absoluta | 13.6, 13.7 y 13.69 | |
Albedo | 0,788 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5426) Sharp | |
Siguiente | (5428) 1987 RA1 | |
(5427) Jensmartin es un asteroide que forma parte del cinturón interior de asteroides, descubierto el 13 de mayo de 1986 por Poul Jensen desde el Observatorio Brorfelde, Holbæk, Dinamarca.
Designado provisionalmente como 1986 JQ. Fue nombrado Jensmartin[3] en honor al astrofísico danés Jens Martin Knudsen especializado en la espectroscopía Mössbauer de meteoritos y la exploración de Marte. A través de la enseñanza que impartía con entusiasmo y otras actividades al alcance de todo el público, infundió a varias generaciones de estudiantes y ayudó a establecer la exploración espacial en la agenda pública.
Jensmartin está situado a una distancia media del Sol de 1,931 ua, pudiendo alejarse hasta 2,075 ua y acercarse hasta 1,787 ua. Su excentricidad es 0,074 y la inclinación orbital 20,39 grados. Emplea 980,665 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Jensmartin es 13,6. Tiene 3,129 km de diámetro y su albedo se estima en 0,788.