(5526) Kenzo | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | T. Urata | |
Fecha | 18 de octubre de 1991 | |
Lugar | Observatorio de Nihondaira | |
Designaciones | 1991 UP1 = 1948 UB = 1982 SE7 = 1990 MD | |
Nombre provisional | 1991 UP1 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 224,0876766040573 ° | |
Inclinación | 13,55864751657865 ° | |
Argumento del periastro | 151,536445914274 ° | |
Semieje mayor | 2,636387319716712 ua | |
Excentricidad | 0,1629938307403314 | |
Anomalía media | 172,7178382420425 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,206672451160851 ua | |
Apoastro o afelio | 3,066102188272574 ua | |
Período orbital sideral | 1563,551707168987 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 7,437 km. | |
Magnitud absoluta | 12.6 y 12.97 | |
Albedo | 0,319 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5525) 1991 TS4 | |
Siguiente | (5527) 1991 UQ3 | |
(5526) Kenzo es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 18 de octubre de 1991 por Takeshi Urata desde el Observatorio de Nihondaira, Shimizu-ku, Japón.
Designado provisionalmente como 1991 UP1. Fue nombrado Kenzo[3] en honor de Kenzo Suzuki, un destacado observador aficionado de planetas y cometas menores en Japón, que ha realizado astrometría desde 1972 y ha descubierto varios planetas menores.
Kenzo está situado a una distancia media del Sol de 2,636 ua, pudiendo alejarse hasta 3,066 ua y acercarse hasta 2,206 ua. Su excentricidad es 0,162 y la inclinación orbital 13,55 grados. Emplea 1563,55 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Kenzo es 12,6. Tiene 7,437 km de diámetro y su albedo se estima en 0,319.