(5642) Bobbywilliams | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | H. E. Holt | |
Fecha | 27 de julio de 1990 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1990 OK1 | |
Nombre provisional | 1990 OK1 | |
Categoría | Asteroides que cruzan la órbita de Marte | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 310,0733961421412 ° | |
Inclinación | 24,95697614722659 ° | |
Argumento del periastro | 39,13462585397615 ° | |
Semieje mayor | 2,315711405049041 ua | |
Excentricidad | 0,3326563124633048 | |
Anomalía media | 42,8737292530982 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,545375388316209 ua | |
Apoastro o afelio | 3,086047421781874 ua | |
Período orbital sideral | 1287,137901117949 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 3,167 km. | |
Periodo de rotación | 4,8341 horas | |
Magnitud absoluta | 14, 14.1 y 14.22 | |
Albedo | 0,433 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5641) McCleese | |
Siguiente | (5643) Roques | |
(5642) Bobbywilliams es un asteroide perteneciente a asteroides que cruzan la órbita de Marte descubierto el 27 de julio de 1990 por Henry E. Holt desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Designado provisionalmente como 1990 OK1. Fue nombrado Bobbywilliams[3] en honor a Bobby G. Williams, experto en mecánica celeste y navegación de naves espaciales en el Laboratorio de Propulsión a Reacción. Fue un líder del esfuerzo de navegación para la misión NEAR a (253) Mathilde y (433) Eros.
Bobbywilliams está situado a una distancia media del Sol de 2,315 ua, pudiendo alejarse hasta 3,086 ua y acercarse hasta 1,545 ua. Su excentricidad es 0,332 y la inclinación orbital 24,95 grados. Emplea 1287,13 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Bobbywilliams es 14,1. Tiene 3,167 km de diámetro y su albedo se estima en 0,433.