(5805) Glasgow | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | E. L. G. Bowell | |
Fecha | 18 de diciembre de 1985 | |
Lugar | Estación Anderson Mesa | |
Designaciones | 1985 YH = 1991 GN1 | |
Nombre provisional | 1985 YH | |
Categoría | Cinturón de asteroides, Eunomia | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 276,1051147920433 ° | |
Inclinación | 11,86310477665736 ° | |
Argumento del periastro | 253,470034398534 ° | |
Semieje mayor | 2,602775450154714 ua | |
Excentricidad | 0,1172087702542964 | |
Anomalía media | 277,6016519759917 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,297707340394007 ua | |
Apoastro o afelio | 2,90784355991542 ua | |
Período orbital sideral | 1533,746128468648 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 12.5 y 12.62 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5804) Bambinidipraga | |
Siguiente | (5806) Archieroy | |
(5805) Glasgow es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, más concretamente a la familia de Eunomia,[3] descubierto el 18 de diciembre de 1985 por Edward Bowell desde la Estación Anderson Mesa (condado de Coconino, cerca de Flagstaff, Arizona, Estados Unidos).
Designado provisionalmente como 1985 YH. Fue nombrado Glasgow[4] en homenaje a la ciudad de Glasgow, Escocia, y por la Sociedad Astronómica de Glasgow, en conmemoración del centenario celebrado en el año 1985 con una cena cívica organizada por el Ayuntamiento de Glasgow.
Glasgow está situado a una distancia media del Sol de 2,602 ua, pudiendo alejarse hasta 2,907 ua y acercarse hasta 2,297 ua. Su excentricidad es 0,117 y la inclinación orbital 11,86 grados. Emplea 1533,74 días en completar una órbita[5] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Glasgow es 12,5.