(5873) Archilochos | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | E. W. Elst | |
Fecha | 26 de septiembre de 1989 | |
Lugar | Observatorio de La Silla | |
Designaciones | 1989 SB3 = 1979 OU15 = 1979 QD7 = 1992 OE1 | |
Nombre provisional | 1989 SB3 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 133,0178510127435 ° | |
Inclinación | 4,787676978428514 ° | |
Argumento del periastro | 203,6142712143802 ° | |
Semieje mayor | 2,199433887064509 ua | |
Excentricidad | 0,1857154509790986 | |
Anomalía media | 49,5683008304296 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,790965030829612 ua | |
Apoastro o afelio | 2,607902743299407 ua | |
Período orbital sideral | 1191,419749560421 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 4,136 km. | |
Magnitud absoluta | 14.2 y 14.37 | |
Albedo | 0,103 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5872) Sugano | |
Siguiente | (5874) 1989 XB | |
(5873) Archilochos es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 26 de septiembre de 1989 por Eric Walter Elst desde el Observatorio de La Silla, Chile.
Designado provisionalmente como 1989 SB3. Fue nombrado Archilochos[3] en homenaje al poeta lírico griego arcaico Arquíloco, quien a través de su actitud provocativa contra los valores morales establecidos de su tiempo, enfrentó su comprensión subjetiva de la realidad, su experiencia personal y su propia noción de moralidad a los mitos heroicos de su época.
Archilochos está situado a una distancia media del Sol de 2,199 ua, pudiendo alejarse hasta 2,607 ua y acercarse hasta 1,790 ua. Su excentricidad es 0,185 y la inclinación orbital 4,787 grados. Emplea 1191,41 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Archilochos es 14,2. Tiene 4,136 km de diámetro y su albedo se estima en 0,103.