(5917) Chibasai | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | E. F. Helin | |
Fecha | 7 de julio de 1991 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1991 NG = 1987 QD11 | |
Nombre provisional | 1991 NG | |
Categoría | Cinturón de asteroides, María | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 275,9586052635879 ° | |
Inclinación | 14,26330484101551 ° | |
Argumento del periastro | 39,34569180826895 ° | |
Semieje mayor | 2,594346259345571 ua | |
Excentricidad | 0,1400804109815224 | |
Anomalía media | 210,0708125955754 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,230929169108068 ua | |
Apoastro o afelio | 2,957763349583074 ua | |
Período orbital sideral | 1526,301518162553 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 10,06 km. | |
Periodo de rotación | 2,65 horas | |
Magnitud absoluta | 12.2 y 12.39 | |
Albedo | 0,252 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5916) van der Woude | |
Siguiente | (5918) 1991 NV3 | |
(5917) Chibasai es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, más concretamente a la familia de María,[3] descubierto el 7 de julio de 1991 por Eleanor F. Helin desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Designado provisionalmente como 1991 NG. Fue nombrado Chibasai[4] en homenaje a la organización sin fines de lucro Chiba Science Association, o "Chiba Sai", formada oficialmente el 7 de julio de 2001. Compuesta por alrededor de 300 miembros, incluidos educadores, científicos y ciudadanos con inclinaciones científicas, han contribuido a la popularización de la ciencia entre los niños en Chiba.
Chibasai está situado a una distancia media del Sol de 2,594 ua, pudiendo alejarse hasta 2,957 ua y acercarse hasta 2,230 ua. Su excentricidad es 0,140 y la inclinación orbital 14,26 grados. Emplea 1526,30 días en completar una órbita[5] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Chibasai es 12,2. Tiene 10,06 km de diámetro y su albedo se estima en 0,252.