(5936) Khadzhinov | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | N. S. Chernyj | |
Fecha | 29 de marzo de 1979 | |
Lugar | Observatorio Astrofísico de Crimea | |
Designaciones | 1979 FQ2 = 1982 YB3 = 1984 GE = 1989 EJ | |
Nombre provisional | 1979 FQ2 | |
Categoría | Cinturón de asteroides, Eos | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 57,72510761732984 ° | |
Inclinación | 10,78269659264006 ° | |
Argumento del periastro | 188,6410451572447 ° | |
Semieje mayor | 3,003213036307388 ua | |
Excentricidad | 0,04602802359085122 | |
Anomalía media | 213,7327497736522 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,864981075823879 ua | |
Apoastro o afelio | 3,141444996790896 ua | |
Período orbital sideral | 1900,980393228234 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 13,074 km. | |
Magnitud absoluta | 12 y 12.17 | |
Albedo | 0,18 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5935) Ostankino | |
Siguiente | (5937) Lodén | |
(5936) Khadzhinov es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, más concretamente a la familia de Eos,[3] descubierto el 29 de marzo de 1979 por Nikolái Stepánovich Chernyj desde el Observatorio Astrofísico de Crimea (República de Crimea).
Designado provisionalmente como 1979 FQ2. Fue nombrado Khadzhinov[4] en homenaje Leonid Petrovich Khadzhinov, destacado ingeniero eléctrico ucraniano involucrado en la construcción de máquinas electrotécnicas.
Khadzhinov está situado a una distancia media del Sol de 3,003 ua, pudiendo alejarse hasta 3,141 ua y acercarse hasta 2,864 ua. Su excentricidad es 0,046 y la inclinación orbital 10,78 grados. Emplea 1900,98 días en completar una órbita[5] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Khadzhinov es 12. Tiene 13,074 km de diámetro y su albedo se estima en 0,18.