(5940) Feliksobolev | ||
---|---|---|
![]() | ||
Descubrimiento | ||
Descubridor | L. I. Chernyj | |
Fecha | 8 de octubre de 1981 | |
Lugar | Observatorio Astrofísico de Crimea | |
Designaciones | 1981 TJ4 = 1954 SW = 1986 TK10 = 1986 TX4 | |
Nombre provisional | 1981 TJ4 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 27,2026083591° | |
Inclinación | 11,0972559688° | |
Argumento del periastro | 303,93965173° | |
Semieje mayor | 3,0398562551 ua | |
Excentricidad | 0,1048637069 | |
Anomalía media | 230,0906591073° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (13/01/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,7210856598 ua | |
Apoastro o afelio | 3,3586268504 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1935,87806274656 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km | |
Periodo de rotación | 7,62 horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 11.9 y 12.02 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5939) Toshimayeda | |
Siguiente | (5941) Valencia | |
(5940) Feliksobolev es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 8 de octubre de 1981 por la astrónoma soviética Liudmila Chernyj desde el Observatorio Astrofísico de Crimea (República de Crimea), Rusia).
Designado provisionalmente como 1981 TJ4, fue nombrado Feliksobolev en honor al director de cine ruso Feliks Mijáilovich Sóbolev.