(6143) Pythagoras | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | E. W. Elst | |
Fecha | 14 de mayo de 1993 | |
Lugar | Observatorio de La Silla | |
Designaciones | 1993 JV = 1978 GC5 = 1982 BT13 = 1989 QA1 | |
Nombre provisional | 1993 JV | |
Categoría | Cinturón de asteroides, Coronis | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 354,8667754540569 ° | |
Inclinación | 1,561333539886985 ° | |
Argumento del periastro | 341,9398128701783 ° | |
Semieje mayor | 2,856998790712844 ua | |
Excentricidad | 0,06820250575841633 | |
Anomalía media | 49,07495656439617 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,662144314237463 ua | |
Apoastro o afelio | 3,051853267188226 ua | |
Período orbital sideral | 1763,857563525681 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 7,988 km. | |
Magnitud absoluta | 12.6, 12.7 y 12.78 | |
Albedo | 0,277 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6142) Tantawi | |
Siguiente | (6144) Kondojiro | |
(6143) Pythagoras es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, más concretamente a la familia de Coronis,[3] descubierto el 14 de mayo de 1993 por Eric Walter Elst desde el Observatorio de La Silla, Chile.
Designado provisionalmente como 1993 JV. Fue nombrado Pythagoras[4] en homenaje al filósofo griego matemático Pitágoras de Samos. Contribuyó al desarrollo de las matemáticas y generalmente se le atribuye el primer fundamento matemático de las teorías sobre la armonía en la física y las artes. Aunque es difícil distinguir su enseñanza de la de sus discípulos, los principios pitagóricos influyeron fuertemente en el pensamiento de Platón y, en menor medida, en el de Aristóteles.
Pythagoras está situado a una distancia media del Sol de 2,856 ua, pudiendo alejarse hasta 3,051 ua y acercarse hasta 2,662 ua. Su excentricidad es 0,068 y la inclinación orbital 1,561 grados. Emplea 1763,85 días en completar una órbita[5] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Pythagoras es 12,7. Tiene 7,988 km de diámetro y su albedo se estima en 0,277.