(6220) Stepanmakarov | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | L. V. Zhuravliova | |
Fecha | 26 de septiembre de 1978 | |
Lugar | Observatorio Astrofísico de Crimea | |
Designaciones | 1978 SN7 = 1989 WS1 | |
Nombre provisional | 1978 SN7 | |
Categoría | Cinturón de asteroides, Eos | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 220,0221630904959 ° | |
Inclinación | 9,858387121902149 ° | |
Argumento del periastro | 211,8942118436169 ° | |
Semieje mayor | 3,024612646276427 ua | |
Excentricidad | 0,08568111582924781 | |
Anomalía media | 282,5046027107192 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2459000,5 (2020-May-31,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,765460459792208 ua | |
Apoastro o afelio | 3,283764832760645 ua | |
Período orbital sideral | 1921,334903616954 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 11,225 km. | |
Magnitud absoluta | 12.8 y 12.96 | |
Albedo | 0,137 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6219) Demalia | |
Siguiente | (6221) Ducentesima | |
(6220) Stepanmakarov es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, más concretamente a la familia de Eos[3] descubierto el 26 de septiembre de 1978 por Liudmila Zhuravliova desde el Observatorio Astrofísico de Crimea (República de Crimea).
Designado provisionalmente como 1978 SN7. Fue nombrado Stepanmakarov[4] en homenaje a Stepan Osipovich Makarov, vicealmirante ruso y comandante naval, oceanógrafo, investigador polar y constructor de barcos.
Stepanmakarov está situado a una distancia media del Sol de 3,024 ua, pudiendo alejarse hasta 3,283 ua y acercarse hasta 2,765 ua. Su excentricidad es 0,085 y la inclinación orbital 9,858 grados. Emplea 1921,33 días en completar una órbita[5] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Stepanmakarov es 12,8. Tiene 11,225 km de diámetro y su albedo se estima en 0,137.