(6226) Paulwarren | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | S. J. Bus | |
Fecha | 2 de marzo de 1981 | |
Lugar | Observatorio de Siding Spring | |
Designaciones | 1981 EY18 = 1976 UN1 = 1992 OE2 | |
Nombre provisional | 1981 EY18 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 279,1399938924545 ° | |
Inclinación | 2,176502695160881 ° | |
Argumento del periastro | 151,7690367536685 ° | |
Semieje mayor | 2,208757145270547 ua | |
Excentricidad | 0,1323940077726743 | |
Anomalía media | 68,75029076372762 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2459000,5 (2020-May-31,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,916330934611648 ua | |
Apoastro o afelio | 2,501183355929446 ua | |
Período orbital sideral | 1199,003299003485 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 3,215 km. | |
Magnitud absoluta | 14.7 y 14.92 | |
Albedo | 0,244 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6225) Hiroko | |
Siguiente | (6227) Alanrubin | |
(6226) Paulwarren es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 2 de marzo de 1981 por Schelte John Bus desde el Observatorio de Siding Spring, Nueva Gales del Sur, Australia.
Designado provisionalmente como 1981 EY18. Fue nombrado Paulwarren[3] en homenaje a Paul Warren, un investigador geoquímico de la Universidad de California en Los Ángeles, ha aplicado una amplia gama de estudios petrológicos y geoquímicos para comprender planetas diferenciados. Su trabajo en rocas lunares ayudó a identificar aquellas muestras menos alteradas por el impacto.
Paulwarren está situado a una distancia media del Sol de 2,208 ua, pudiendo alejarse hasta 2,501 ua y acercarse hasta 1,916 ua. Su excentricidad es 0,132 y la inclinación orbital 2,176 grados. Emplea 1199,00 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Paulwarren es 14,7. Tiene 3,215 km de diámetro y su albedo se estima en 0,244.