(6245) Ikufumi | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | T. Urata | |
Fecha | 27 de septiembre de 1990 | |
Lugar | Observatorio de Nihondaira | |
Designaciones | 1990 SO4 = 1978 EE8 | |
Nombre provisional | 1990 SO4 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 299,7265020949685 ° | |
Inclinación | 8,016038098643575 ° | |
Argumento del periastro | 52,46549263042485 ° | |
Semieje mayor | 2,301284843222624 ua | |
Excentricidad | 0,1784367506699148 | |
Anomalía media | 198,716250721767 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2459000,5 (2020-May-31,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,890651053432055 ua | |
Apoastro o afelio | 2,711918633013194 ua | |
Período orbital sideral | 1275,128617166717 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 8,105 km. | |
Periodo de rotación | 2,9222 horas | |
Magnitud absoluta | 13.1, 13.3 y 13.35 | |
Albedo | 0,129 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6244) Okamoto | |
Siguiente | (6246) Komurotoru | |
(6245) Ikufumi es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 27 de septiembre de 1990 por Takeshi Urata desde el Observatorio de Nihondaira, Shimizu-ku, Japón.
Designado provisionalmente como 1990 SO4. Fue nombrado Ikufumi[3] en homenaje a Ikufumi Makino, ingeniero de sistemas de telecomunicaciones y astrónomo aficionado activo. Su amplio conocimiento de las tecnologías informáticas le ha permitido contribuir con importantes artículos sobre sistemas para hacer observaciones, a revistas astronómicas. Ha desempeñado un importante papel en la introducción y difusión de la herramienta de reducción de datos Astrométrica en Japón. Es miembro colaborador del Observatorio Nihondaira.
Ikufumi está situado a una distancia media del Sol de 2,301 ua, pudiendo alejarse hasta 2,711 ua y acercarse hasta 1,890 ua. Su excentricidad es 0,178 y la inclinación orbital 8,016 grados. Emplea 1275,12 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Ikufumi es 13,3. Tiene 8,105 km de diámetro y su albedo se estima en 0,129.