(6544) Stevendick | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Z. Vávrová | |
Fecha | 29 de septiembre de 1986 | |
Lugar | Observatorio Kleť | |
Designaciones | 1972 TY10 = 1986 SD = 1972 RG4 = 1994 JT8 | |
Nombre provisional | 1986 SD | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 340.7679029595597 ° | |
Inclinación | 3.383110861252561 ° | |
Argumento del periastro | 22.58547742342395 ° | |
Semieje mayor | 2.768281299777204 ua | |
Excentricidad | 0.1118430022320408 | |
Anomalía media | 92.82239155391115 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460600.5 (2024-Oct-17.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.458668408187306 ua | |
Apoastro o afelio | 3.077894191367103 ua | |
Período orbital sideral | 1682.3399394014 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 12.9 y 13.09 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6543) Senna | |
Siguiente | (6545) Leitus | |
(6544) Stevendick es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 29 de septiembre de 1986 por Zdeňka Vávrová desde el Observatorio Kleť, České Budějovice, República Checa.
Designado provisionalmente como 1986 SD. Fue nombrado por Steven J. Dick (n. 1949), presidente de la Comisión 41 de la IAU (1997-2000), escribió la historia oficial del Observatorio Naval de los Estados Unidos y libros sobre la historia del debate sobre la vida extraterrestre. En el USNO (1979-2003) fue astrónomo, historiador y jefe de la Oficina del Almanaque náutico. Ha sido el historiador jefe de la NASA desde 2003.[1]
Stevendick está situado a una distancia media del Sol de 2,768 ua, pudiendo alejarse hasta 3,078 ua y acercarse hasta 2,459 ua. Su excentricidad es 0,112 y la inclinación orbital 3,383 grados. Emplea 1682,34 días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
Pertenece a la familia de asteroides de (847) Agnia.[4]
La magnitud absoluta de Stevendick es 13,09.