(6589) Jankovich | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | N. S. Chernyj; L. I. Chernyj | |
Fecha | 19 de septiembre de 1985 | |
Lugar | Observatorio Astrofísico de Crimea | |
Designaciones | 1985 SL3 = 1978 SC2 | |
Nombre provisional | Jankovich | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 308,6631431° | |
Inclinación | 5,300255639° | |
Argumento del periastro | 27,55204868° | |
Semieje mayor | 2,272672341 ua | |
Excentricidad | 0,187928181 | |
Anomalía media | 327,4254845° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (13/01/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,845573163 ua | |
Apoastro o afelio | 2,699771519 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1251,421657 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Periodo de rotación | horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 14.7 y 14.86 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6588) 1985 RC4 | |
Siguiente | (6590) Barolo | |
(6589) Jankovich es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 19 de septiembre de 1985 por la astrónoma soviética Liudmila Chernyj y su esposo, también astrónomo, Nikolái Chernyj, desde el Observatorio Astrofísico de Crimea (República de Crimea), en la entonces (URSS).
Designado provisionalmente como 1985 SL3. Fue nombrado Jankovich en honor al economista Milan Jankovich.