(6987) Onioshidashi | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Takao Kobayashi | |
Fecha | 25 de noviembre de 1994 | |
Lugar | Observatorio de Ōizumi | |
Designaciones | 1991 CT = 1993 PO6 = 1994 WZ | |
Nombre provisional | 1994 WZ | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 264.1372413573243 ° | |
Inclinación | 2.965035544610623 ° | |
Argumento del periastro | 325.7875532328 ° | |
Semieje mayor | 2.789309642493172 ua | |
Excentricidad | 0.0489435412192369 | |
Anomalía media | 348.9066349270985 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460600.5 (2024-Oct-17.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.652790951032592 ua | |
Apoastro o afelio | 2.925828333953751 ua | |
Período orbital sideral | 1701.545313206779 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 5.723 km | |
Periodo de rotación | 35.6657 horas | |
Magnitud absoluta | 13.5, 13.6 y 13.86 | |
Albedo | 0.135 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6986) Asamayama | |
Siguiente | (6988) 1994 WE3 | |
(6987) Onioshidashi es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 25 de noviembre de 1994 por Takao Kobayashi desde el Observatorio de Ōizumi, en Japón.
Onioshidashi se designó inicialmente como 1994 WZ. Más adelante fue nombrado en referencia a Onioshidashi, una meseta de lava formada por el flujo de lava de la erupción de 1783 del monte Asamayama. La gigantesca y oscura extensión de lava, de 3 km por 12 km y 30 m de espesor, crea una escena escalofriante y sobrenatural.[2]
Onioshidashi orbita a una distancia media del Sol de 2,789 ua, pudiendo acercarse hasta 2,653 ua y alejarse hasta 2,926 ua. Tiene una excentricidad de 0,049 y una inclinación orbital de 2,965° grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1701,54 días.[2]
Pertenece a la familia de asteroides de (847) Agnia.[3]
Su magnitud absoluta es 13,85. Tiene 5,723 km de diámetro. Su albedo se estima en 0,135.[2]