(830) Petropolitana | ||||
---|---|---|---|---|
Descubrimiento | ||||
Descubridor | Grigori Neúimin | |||
Fecha | 25 de agosto de 1916 | |||
Lugar | Simeiz | |||
Designaciones | 1916 ZZ, 1917 Sgb, 1933 RK, 1949 KW | |||
Nombre provisional | 1916 ZZ | |||
Categoría | Cinturón exterior de asteroides | |||
Orbita a | Sol | |||
Elementos orbitales | ||||
Longitud del nodo ascendente | 340,8° | |||
Inclinación | 3,817° | |||
Argumento del periastro | 85,91° | |||
Semieje mayor | 3,211 ua | |||
Excentricidad | 0,06164 | |||
Anomalía media | 319,8° | |||
Elementos orbitales derivados | ||||
Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] | |||
Periastro o perihelio | 3,013 ua | |||
Apoastro o afelio | 3,409 ua | |||
Período orbital sideral | 2102 días | |||
Características físicas | ||||
Diámetro | 41,22 km | |||
Periodo de rotación | 39 horas | |||
Clase espectral |
| |||
Magnitud absoluta | 9.29 | |||
Albedo | 0,2382 | |||
Cuerpo celeste | ||||
Anterior | (829) Academia | |||
Siguiente | (831) Estatira | |||
(830) Petropolitana es un asteroide perteneciente al cinturón exterior de asteroides descubierto en 1916 por Grigori Nikoláievich Neúimin.
Petropolitana fue descubierto por Grigori Neúimin el 25 de agosto de 1916 desde el observatorio de Simeiz, en Crimea, e independientemente por Max Wolf el 3 de septiembre del mismo año desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania. Se designó inicialmente como 1916 ZZ y, posteriormente, se nombró por la ciudad de San Petersburgo.[2]
Petropolitana orbita a una distancia media del Sol de 3,211 ua, pudiendo alejarse hasta 3,409 ua. Su inclinación orbital es 3,817° y la excentricidad 0,06164. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 2102 días.
La magnitud absoluta de Petropolitana es 9,1. Tiene un diámetro de 41,22 km y un periodo de rotación de 39 horas. Su albedo se estima en 0,2382.[1]