(9698) Idzerda

(9698) Idzerda
Descubrimiento
Descubridor Cornelis van Houten, Ingrid van Houten-Groeneveld, Tom Gehrels
Fecha 25 de marzo de 1971
Lugar Observatorio Palomar
Designaciones 1980 XQ1 = 2205 T-1 = 1991 XM6
Nombre provisional 2205 T-1
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 7.477564127371636 °
Inclinación 7.358014803196557 °
Argumento del periastro 185.6033516461069 °
Semieje mayor 2.367768877392991 ua
Excentricidad 0.0506224681359105
Anomalía media 247.3863981799019 °
Elementos orbitales derivados
Época 2460600.5 (2024-Oct-17.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2.247906572843963 ua
Apoastro o afelio 2.487631181942018 ua
Período orbital sideral 1330.783441767552 días
Características físicas
Diámetro 4.024 km
Periodo de rotación 5.4753 horas
Magnitud absoluta 13.9, 14 y 14.22
Albedo 0.228
Cuerpo celeste
Anterior (9697) Louwman
Siguiente (9699) Baumhauer

(9698) Idzerda es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Cornelis Johannes van Houten, Ingrid van Houten-Groeneveld y Tom Gehrels el 25 dde marzo de 1971 desde el observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.

Designación y nombre

[editar]

Idzerda recibió al principio la designación de 2205 T-1. Se llama así por Hanso Idzerda (1885-1944) quien inventó el triodo de vacío para amplificar señales de audio y radio. En noviembre de 1919 puso en marcha la primera estación de radiodifusión del mundo desde La Haya.[2]

Características orbitales

[editar]

Idzerda orbita a una distancia media del Sol de 2,368 ua, pudiendo alejarse hasta 2,488 ua y acercarse hasta 2,248 ua. Su inclinación orbital es 7,358 grados y la excentricidad 0,051. Emplea 1330,78 días en completar una órbita alrededor del Sol.[1]

Pertenece a la familia de asteroides de (4) Vesta.[3]

Características físicas

[editar]

La magnitud absoluta de Idzerda es 14,21. Tiene 4,024 km de diámetro y su albedo se estima en 0,228.[1]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. a b c «(9698) Idzerda» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  2. a b «(9698) Idzerda» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  3. AstDys-2. «(9698) Idzerda» (en inglés). Consultado el 5 de febrero de 2025.