Adèle Esquiros | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Adèle Battanchon | |
Nacimiento |
12 de diciembre de 1819 former 11th arrondissement of Paris (Francia) | |
Fallecimiento |
22 de diciembre de 1886 rue de Bagnolet (XX Distrito de París, Francia) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Henri-François-Alphonse Esquiros | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritora, activista por los derechos de las mujeres, editora y comunero | |
Miembro de | Société des gens de lettres | |
Adèle Esquiros, nacida Adèle-Julie Battanchon (París, 12 de diciembre de 1819 - 22 de diciembre de 1886) fue una escritora y periodista feminista francesa.
Hija de Pierre-François Battanchon, un estudiante de medicina que murió en 1860, y Marie-Rose Rouvion, que murió en 1844. Maestra y poeta, conoció a Alphonse Esquiros, un escritor romántico convertido al socialismo y a las ideas republicanas, con quien se casó en París el 7 de août de 1847 y escribió varios libros : Historia de famosos amantes y remordimientos, recuerdo de la infancia, antes de ser abandonada por su esposo en 1850.[1][2]
Durante la Segunda República, fue miembro activo del Club de Mujeres fundado en avril de 1848 y de la Sociedad para la Educación Mutua de la Mujer, fundada en agosto de 1848 con Jeanne Deroin, Eugénie Niboyet y Désirée Gay . Con Eugénie Niboyet y Louise Colet, está en el origen de dos periódicos feministas, La Voix des Femmes ( 1848 ), que se llamará posteriormente L'Opinion des Femmes.[3][2]
Su trabajo más notable es la respuesta a Jules Michelet, L'Amour ( 1860 ).[2]
Miembro de la Société des gens de lettres, muere en 1886 ciega, paralizada y en la miseria, sobreviviendo apenas gracias a una pequeña ayuda de la sociedad. A su muerte dejó un activo sólo de 1827 francos.