Aldeaseca de la Frontera | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Iglesia parroquial de la Asunción | ||||
Ubicación de Aldeaseca de la Frontera en España | ||||
Ubicación de Aldeaseca de la Frontera en la provincia de Salamanca | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Castilla y León | |||
• Provincia | Salamanca | |||
• Comarca | Tierra de Peñaranda | |||
• Partido judicial | Peñaranda | |||
• Mancomunidad | Peñaranda | |||
Ubicación | 40°56′30″N 5°12′28″O / 40.941666666667, -5.2077777777778 | |||
• Altitud | 869[1] m | |||
Superficie | 24,30 km² | |||
Población | 248 hab. (2024) | |||
• Densidad | 11,52 hab./km² | |||
Gentilicio | aldeasequino, -a | |||
Código postal | 37317 | |||
Pref. telefónico | 923 | |||
Alcalde (2019-2023) | Luis María Romero Ronco (PP) | |||
Sitio web | http://aldeasecadelafrontera.com/ | |||
Aldeaseca de la Frontera es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Tierra de Peñaranda. Pertenece al partido judicial de Peñaranda y a la Mancomunidad de Peñaranda.[2]
Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 24,30 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 280 habitantes.
Toma la denominación "de la Frontera" por situarse en la frontera histórica entre los reinos de León y Castilla, estando ubicada la localidad en territorio leonés.[3]
Su fundación se remonta a la repoblación efectuada por los reyes de León en la Edad Media, quedando integrado en el cuarto de Villoria, dentro de la jurisdicción de Salamanca y el Reino de León.[4] Con la creación de las actuales provincias en 1833, Aldeaseca de la Frontera quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa, formando parte del partido de Peñaranda de Bracamonte.[5]
Cuenta con una población de 248 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Aldeaseca de la Frontera[6] entre 1842 y 2021 |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Las fiestas patronales son el 15 de mayo, San Isidro Labrador, patrón de muchos de sus habitantes ya que la mayoría son agricultores, en estas fiestas es tradición la puesta del Mayo por los jóvenes quintos que cumplen mayoría de edad ese año; 15 de agosto Nuestra Señora de la Asunción.